Como calcular la Corrección total.
Como ya pudimos comprobar en la Unidad 10, las oposiciones y las enfilaciones son líneas de posición, por lo que se puede considerar como una Demora verdadera. Podemos entonces deducir:
Dv = Da + Ct; despejando Ct tendremos:
Ct = Dv – Da
Por lo tanto, si nos encontramos en una enfilación u oposición y medimos la Da a uno de los puntos de referencia podremos calcular directamente la Ct simplemente con trazarla en la carta y midiendo la Dv al mismo punto donde hayamos medido la de aguja aplicando la formula
Ct = Dv – Da.

**Ejemplo:. (fig.11.3)
Situados en la oposición de Punta Cires con Isla Tarifa medimos Da a Isla Tarifa 320º. Calcular la Ct.
1º.- Trazamos la oposición
2º.- Medimos la Dv (al mismo punto donde tenemos la de aguja) en este caso Dv = 311º
3º.- Aplicamos Ct = Dv – Da = 311- 320 = -9º, por lo que Ct = -9º
**Ejemplo:. (fig.11.3)
Situados en la enfilación de Pta. Europa con Pta. Carnero medimos Da Pta. Europa 240º. Calcular la Ct.
1º.- Trazamos la enfilación
2º.- Medimos la Dv (al mismo punto donde tenemos la de aguja) en este caso Dv = 244º
3º.- Aplicamos Ct = Dv – Da = 244- 240 = +4º, por lo que Ct = +4º
También, conocida la Ct podemos calcular el desvió de aguja (Δ) siempre que conozcamos la dm, bien porque el problema de ese dato o bien porque sepamos el día en que estamos navegando y podemos calcularlo por leyenda de la carta:
Ct = dm + Δ ; Δ = Ct – dm