Si se quiere trazar un rumbo para pasar a una determinada distancia de la costa o de cualquier punto de peligro, se toman con el compás las millas de distancia a pasar, y se traza una circunferencia desde el punto a pasar de la costa (o de peligro). Desde el punto de salida se traza un rumbo tangente a la circunferencia trazada, siendo este el rumbo verdadero (Rv), por lo que para calcular el rumbo de aguja (Ra) habrá que calcular la Ct y aplicar la siguiente fórmula:
Ra = Rv – Ct
No hay que confundir el pasar a una distancia de un punto con el pasar a una distancia del Sur verdadero (S/v), Norte verdadero (N/v) etc.., de ese punto, ya que nos puede variar el rumbo de forma apreciable.

**Ejemplo: (fig.7)
Situados en la posición l = 36º 00’ N y L = 005º 25’ W, calcular el rumbo de aguja para pasar a 2 millas de Punta Europa (dm = 3º W, Δ = 3º W)
1º) En este caso, desde la posición indicada se traza una tangente a la semicircunferencia trazada desde Punta Europa cuyo radio será 2 millas.
2º) Situados en la posición medimos el rumbo, siendo este Rv = 045º.
3º) Calculamos la Ct = dm + Δ = -3 + (-3) = -6, por lo que Ra = Rv – Ct = 45 – (-6) = 51º. Ra = 51º.
Sin embargo, si queremos saber el rumbo que debemos poner para pasar a 2 millas del Sur Verdadero (180º) de Punta Europa trazaremos desde Punta Europa una paralela a los meridianos y sobre ella las dos millas, si trazamos el rumbo y lo medimos comprobamos que el resultado es de Rv = 040º, y en este caso la solución sería:
Ra = Rv – Ct = 40 – (-6) = 46º; Ra = 46º.