a) Llano o de envergue: se utiliza generalmente para unir cabos de la misma mena (mismo grosor) por lo que se puede también utilizar para la unión de los extremos de un mismo cabo (fig. 8). Su ventaja es que al trabajar se azoca más y al dejar de trabajar es fácil deshacerlo.
b) Vuelta de rezón: su función principal es la unir un cabo al arganeo del anclote o del rezón. Presenta la ventaja que es fácil de deshacer incluso cuando está mojado (fig.9)
c) Ballestrinque: es uno de los nudos más utilizados ya que se utiliza para múltiples funciones (fig.10), tiene la ventaja que se aprieta a sí mismo a medida que trabaja. Se utiliza con mucha frecuencia para hacer firme las defensas a los costados.
d) As de guía: es uno de los nudos más útiles, empleándose generalmente para sustituir a una gaza (fig.11). Tiene la ventaja de que no se zafa y que apenas se azoca cuando trabaja.
