607 702 591 ginesmulero@gmsailings.com

Acceder

Registro

Después de crear una cuenta, podrá realizar un seguimiento del estado de su pago, realizar un seguimiento de la confirmación y también podrá calificar el tour una vez que haya terminado.
Nombre de Usuario*
Contraseña*
Confirmar Contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
Email*
Teléfono*
Pais*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿YA ERES MIEMBRO?

Acceder

Acceder

Registro

Después de crear una cuenta, podrá realizar un seguimiento del estado de su pago, realizar un seguimiento de la confirmación y también podrá calificar el tour una vez que haya terminado.
Nombre de Usuario*
Contraseña*
Confirmar Contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
Email*
Teléfono*
Pais*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿YA ERES MIEMBRO?

Acceder
607 702 591 ginesmulero@gmsailings.com

Acceder

Registro

Después de crear una cuenta, podrá realizar un seguimiento del estado de su pago, realizar un seguimiento de la confirmación y también podrá calificar el tour una vez que haya terminado.
Nombre de Usuario*
Contraseña*
Confirmar Contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
Email*
Teléfono*
Pais*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿YA ERES MIEMBRO?

Acceder

Humedad. Definición y Tipos

 

2.4.- HUMEDAD

 

2.4.1.- Humedad. Concepto de humedad absoluta y relativa. Punto de rocío.

La Tierra se está sometida continuamente a los procesos de precipitaciones de agua, de condensación y por supuesto de evaporación. Esta evaporación tiene lugar cuando el agua líquida (o el hielo una vez derretido) pasa al estado gaseoso en forma de vapor de agua.

Este cambio de estado depende de una serie de factores:

a) La temperatura de la superficie del agua
b) La temperatura de la Tierra
c) La humedad ambiental
d) La temperatura del aire, sobre todo en sus capas bajas
e) La presión atmosférica en un momento determinado
f) La velocidad del viento

Viéndose favorecido por:

a) Temperaturas elevadas
b) El ambiente seco
c) Los vientos fuertes
d) El oleaje al existir mayor superficie

Y retardada por:

a) El frio (en el hielo es muy lenta).
b) El ambiente húmedo.
c) La presión atmosférica alta.
d) La presencia de sales disueltas en el agua (en la mar es de unos 4% a un 8% más lenta que en el agua dulce).

La evaporación tiene su mayor incidencia en verano y sobre todo entre las latitudes 10º y 15º disminuyendo está a medida que la latitud va aumentando.

 

2.4.1.1.- Humedad absoluta.

Se puede considerar como el peso, en gramos, del vapor de agua que hay en 1 m3 de aire.

Este valor va poco a apoco disminuyendo con la altura, así por ejemplo aproximadamente a los 3. 000 metros es solo la cuarta parte de la que tiene a nivel del mar, siendo una décima parte a los 10.000 metros.

 

2.4.1.2.- Humedad relativa.

Se denomina así a la relación entre el contenido del aire en vapor de agua y el máximo valor que este podría tener para la temperatura ambiente. El aire estará saturado cuando la humedad relativa sea del 100%.

A veces la cantidad de vapor de agua que contiene el aire sobrepasa el 100% de la humedad relativa son que se produzca condensación siendo este estado el denominado de sobresaturación siendo su duración generalmente escasa.

El psicrómetro se utiliza para determinar la humedad relativa.

 

2.4.1.3.- Punto de rocío.

La cantidad de vapor de agua que el aire pueda o no contener depende de la temperatura, es decir a más calor más vapor, pues bien, el punto de rocío es el valor que debe tomar la temperatura para que con la misma cantidad de vapor de agua se alcance el punto de saturación.

Se puede llegar de dos maneras, bien añadiendo más vapor de agua o bien enfriando la masa de aire.

 

 

Reservar Ahora