607 702 591 ginesmulero@gmsailings.com

Acceder

Registro

Después de crear una cuenta, podrá realizar un seguimiento del estado de su pago, realizar un seguimiento de la confirmación y también podrá calificar el tour una vez que haya terminado.
Nombre de Usuario*
Contraseña*
Confirmar Contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
Email*
Teléfono*
Pais*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿YA ERES MIEMBRO?

Acceder

Acceder

Registro

Después de crear una cuenta, podrá realizar un seguimiento del estado de su pago, realizar un seguimiento de la confirmación y también podrá calificar el tour una vez que haya terminado.
Nombre de Usuario*
Contraseña*
Confirmar Contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
Email*
Teléfono*
Pais*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿YA ERES MIEMBRO?

Acceder
607 702 591 ginesmulero@gmsailings.com

Acceder

Registro

Después de crear una cuenta, podrá realizar un seguimiento del estado de su pago, realizar un seguimiento de la confirmación y también podrá calificar el tour una vez que haya terminado.
Nombre de Usuario*
Contraseña*
Confirmar Contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento*
Email*
Teléfono*
Pais*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿YA ERES MIEMBRO?

Acceder

Timón y sus componentes

Timón.

El timón es una de las piezas fundamentales de una embarcación, situado en popa tras la hélice, y gracias a su acción evolutiva puede mantener el rumbo o variarlo es decir gobernar.

Consta de una superficie plana que se denomina pala o azafrán, la cual es movida por un eje denominado mecha. El orificio por el cual se introduce la mecha para unirla a la caña o a la rueda se denomina limera. Cuando gobernamos con caña si se desea que la proa caiga a estribor meteremos la caña a babor, y a estribor si se desea que su caída sea a babor, si gobernamos con rueda si la hacemos girar a babor la proa caerá a babor, y a estribor si la giramos hacia estribor, lo que se consigue en barcos pequeños al transmitir desde la rueda el movimiento a un elemento unido a la mecha del timón el cual por medio de cables denominados guardines o guarnes realiza la maniobra.

Existen diferentes tipos de timones de los que cabe destacar el ordinario (fig. 12), cuando la pala se encuentra totalmente a un extremo de la mecha y el compensado (fig. 12) cuando parte de la pala, está más a proa de la mecha, y cuya función es reducir el esfuerzo a casi la mitad.

 

 

 

Reservar Ahora